Archivo del Autor: Roxana Crisólogo Correa

Acerca de Roxana Crisólogo Correa

Peruvian author and cultural producer living in Finland. Founder of multilingual literature project Sivuvalo and coordinator of Nordic Exchange in Literature. Member of the transdisciplinary group La Colectiva.

Festival de poesía LATINALE Goethe-Institut Madrid

Fotosintética } Simbiótica } Terrestre

Mié, 24.05.2023 | 19:00 h – 20:30 h

Goethe-Institut Madrid
c/ Zurbarán, 21,
28010 Madrid

El festival internacional de poesía berlinés Latinale se desplaza y en su 17ª edición enlaza Madrid con Berlín

El 24 de mayo, Latinale hace una parada en el Goethe-Institut Madrid con la presencia de las poetas Roxana Crisólogo y Eliana Hernández desde Madrid y Marion Poschmann y Silke Scheuermann, en conexión en directo desde Alemania. Este encuentro poético, moderado por la crítica literaria y editora Cecilia Dreymüller, será retransmitido en directo a través de nuestro canal de YouTube.


Bajo el título “Mit Pflanzen denken — Pensar con plantas”, exploraremos las posibilidades de una poesía del (anti)Antropoceno en 2023: cómo se enfrenta la palabra poética a la destrucción medioambiental y a la pérdida de especies.

Se presentarán textos de poesía latinoamericana y alemana que abordan la presencia de las plantas, así como las ruinas y los residuos industriales del siglo XX. 

Festival de poesía LATINALE – Madrid y Berlín

Este año el festival de poesía Latinale será más móvil que nunca: Arrancamos en Madrid, en el I Congreso de Humanidades Ecológicas de la Universidad Autónoma de Madrid, seguimos con una lectura en el instituto Goethe y continuamos el viaje en tren hasta Berlín.

Toda esta belleza es gracias al magnífico trabajo de la querida Rike Bolte que con estos eventos inaugura la Latinale académica.

Colabora la revista alba.lateinamerika lesen, Deutscher Hispanistenverband, el Instituto Iberoamericano de Berlín, Netzwerk Lyrik, el Goethe Institut Madrid, y el Instituto Cervantes de Berlín.

Kone Foundation granted for two years (2023-2024) our project New Havens & Humanoids

Kone Foundation granted for two years (2023-2024) Sivuvalo Platform project “New Havens & Humanoids”.
Sivuvalo Platform team is composed by José Luis Rico Carrillo and Roxana Crisólogo

Link to Kone Foundation

Our aim is to accomplish two goals: 1) A qualitative intensification of Sivuvalo’s core lines of work, including the translation and publication of Finnish literature abroad; the fostering/professionalization of immigrated writers; and the promotion of foreign contemporary literature in Finland. 2) The widening of the association’s international network by way of collaborations with key institutions, such as the Nordic House in Reykjavik, the Finnish Institute in Madrid, and key promoters of multilingual literature in Northern Europe. Our different lines of work are informed by a zeal of aesthetic inquiry, inclusion as a matter of democracy, and a culture of translation. Such foundation has been laid out by many collaborators throughout the last decade. As a result, nowadays Sivuvalo constantly receives orientation requests from immigrant writers or their Finnish advisors. To this influx, Sivuvalo’s members answer to the best of their ability and resources. Rowing against the tide of the COVID pandemic, the last three years the association has seen an increase in funded activities, sparked by a renovated approach. Recent publications of Finnish poetry abroad, an international poetry festival in Helsinki, and the publication of recent articles in Finnish media bear witness to Sivuvalo’s new approach. This change was met by an enthusiastic response from the public and supporting institutions. On the other hand, such increase has produced a strain in our organization. In this current situation, language-specific literary workshops, one-on-one advisory for migrant writers, and other grassroots endeavors have borne the brunt of our expansion.

IV Coloquio de Poesía Iberoamericana Elsa Cross. Ciudad de México 2022

Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de noviembre de 2022

Programa del IV Coloquio de Poesía Iberoamericana, organizado por Difusión Cultural del Claustro en colaboración con la Casa del Poeta “Ramón López Velarde” y este año con el Instituto Italiano de Cultura Ciudad de México.

Coordinación y curaduría: Luis Torres, Hernán Bravo Varela, y Rocío Cerón. Apoyo en coordinación de Elías Rosario.



Pensar la traducción como un fenómeno donde las lenguas se encuentran, trasvasan y resignifican pero también reflexionar sobre la idea de traducirnos de un medio a otro, de un lenguaje a otros para poner al centro de la discusión cómo nos traducimos el mundo desde lo poético, lo cognitivo y lo multiperceptual. En este IV Coloquio de Poesía Iberoamericana nos planteamos estas preguntas, tanto desde el espacio académico como desde el de la creación, para discernir, reflexionar y visibilizar aristas y ángulos de estas temáticas desde las escrituras contemporáneas de la creación poética de Iberoamérica. Para dar diversidad de enfoques el programa contará con cuatro mesas de discusión y tres galas de poesía. Asimismo, en esta edición se darán los tres premios del concurso de videopoesía La imagen arde, organizado conjuntamente con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura Ciudad de México.

17.00 – 18.00
Segunda Mesa de Discusión
La traducción entre lenguas, disciplinas y formatos, nuevas realidades

Registro de la conversación
Participaron Timo Berger, Roxana Crisólogo, Martín Gubbins.
Presenta y modera Rocío Cerón

18.00 – 19.00
Primera Gala de Poesía

Registro de la Primera gala de poesía
Participaron: Alejandra del Río (Ch), Benito del Pliego (Esp), Martin Gubbins (Ch), Lawrence Schimel (EUA), Roxana Crisólogo (Pe), Pablo Jofré (Ch-Al), Efraín Velasco (Oax), Timo Berger (Al).
Presentación a cargo de Elías Rosario (SJC)

Cátedra Europa – Finlandia país invitado de honor. Voces hemisféricas


Lectura de poesía, taller y discusión con la invitada Roxana Crisólogo
Moderación a cargo de la doctora Rike Bolte

Jueves 20 de octubre 2022
Universidad del Norte de Barranquilla Universidad del Norte / Uninorte Cátedra Europa #ModoCátedra
Salón Boris Rosania Salive 31 K

Organizado por Cátedra Europa. Finlandia, país invitado de honor

Programa
Enlace al programa general

14:30-15:30 Lectura de poesía y taller. Moderación a cargo de Rike Bolte.

15:30- 17:30 Conversación con la poeta y traductora María Del Castillo Sucerquia, con el poeta y traductor egipcio Ahmad Mohsen , moderada por la doctora Rike Bolte

Reseñas sobre Kauneus (la belleza)

Foto: Víctor Augusto Mendívil | La Plebe

Roxana Crisólogo: Los poemas del exilio y la despedida, por José Carlos Picón para Círculo de lectores

La belleza de Roxana Crisólogo, por Carmen Ollé
Publicada en Lima en escena

Kauneus (la belleza) de Roxana Crisólogo por Olga Rodríguez Ulloa. Publicada en Comando Plath

Reseña de Miguel Ildefonso en la Revista Quehacer

We are excited to announce the release of Þetta veit ég / Þetta ímynda ég mér [ Lo que sé / Lo que me imagino]. This publication presents translations into Swedish, Icelandic and Spanish of poetry by Heidi von Wright (Finland), Johan Jönson (Sweden), León Plascencia Ñol (Mexico), Haukur Ingvarsson (Iceland), María Ramos (Iceland) and Roxana Crisólogo (Finland/Peru).

Translators: Halla Kjartansdóttir, Margrét Lóa Jónsdóttir, John Swedenmark and Petronella Zetterlund

Petronella Zetterlund, John Swedenmark, Heidi von Wright, Margrét Lóa Jónsdóttir, Johan Jönson, Sacramento Roselló, Roxana Crisólogo

Edition: Petzetera. Supported by Reykjavík Bókmenntaborg UNESCO City of Literature, NoxLit and Nordisk Kulturfond