Por: José Carlos Yrigoyen, El Comercio 3.02.2020
“Una extranjera viajando en tren a Moscú” es el extenso poema que inaugura “Trenes”. El periplo a través del continente se convierte en metáfora de su experiencia vital, de esa “sofisticada velocidad del color” (p. 13) que, en medio de la diversidad cultural, del florecimiento de “voces como dialectos/ afines al tacto” (p. 9), esconde un tenso conflicto, un panorama de “cementerio de fábricas/ reactores nucleares y flores/ disfrazados de pasto” (p. 16): la cara de una sociedad que aún no ha resuelto los retos que esta época le ha emplazado. La pericia y el talento de Crisólogo se transparentan en esta composición, narrativa y compuesta de múltiples escenas, que nunca resbala en lo prosaico o en lo fríamente enumerativo”.
Lee la reseña completa en Libros – El Comercio
